Año No. de Circular Titulo Formato
2025 02 Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 94 fracción XIII y XLVII y 162 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, y 33 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado, se comunica, la determinación de los Plenos del Consejo de la Judicatura y del Supremo Tribunal de Justicia, en la que se señalan los días de suspensión de actividades, así como los periodos vacacionales de los servidores judiciales, para el ejercicio 2025.
2024 07 Se comunica que el Pleno del Consejo de la Judicatura y del Supremo Tribunal de Justicia, acordaron modificar la circular 1 de 8 de febrero de 2024; exclusivamente respecto al periodo vacacional de los Juzgados Familiares del Primer Distrito Judicial del Estado, para que gocen del segundo periodo vacacional del año 2024, del jueves 19 de diciembre de 2024 al viernes 3 de enero de 2025, inclusive; con la precisión de que se designará una guardia para los asuntos urgentes.
2024 03 El 22 de febrero del año en curso el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, determinó nombrar las comisiones de estudio, dictamen y seguimiento para el ejercicio 2024.
2024 04 El 13 de mayo de 2024, el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, determinó por unanimidad de votos elegir al Magistrado Arturo Morales Silva, como Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, para el periodo comprendido del 13 trece de mayo al 31 treinta y uno de diciembre de 2024 dos mil veinticuatro.
2023 08 El 30 de noviembre de 2023, el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Poder Judicial del Estado, aprobó la modificación respecto del segundo periodo vacacional del personal de los Centros de Justicia Penal del mes de diciembre 2023 y mes de enero de 2024.
2023 07 El 16 de octubre de 2023, el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, determinó una vez que tomaron posesión, se les adscribe al Magistrado Abel Rodríguez Ramírez a la Tercera Sala, Magistrada Liliana Elizabeth Aguilar Gómez, a la Segunda Sala y al Magistrado José David Ramos Ruiz, a la Quinta Sala de este Supremo Tribunal de Justicia, respectivamente.
2023 06 El 13 de octubre de 2023, el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, determinó la integración a este Órgano Colegiado de la Magistrada Adriana Monter Guerrero, se le adscribe a la Tercera Sala de este Tribunal de Justicia.
2008 04 Días de suspensión y períodos vacacionales modifica circular 01/2008
2010 10 Por Decreto Legislativo numero 178, publicado en la edición extraordinaria del dia sábado 10 diez de Abril del año 2010 dos mil diez, en el Periódico Oficial del Estado vigente luego de su publicación, la Quincuagésima Novena Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, declaró el 2011, Año del Bicentenario del Natalicio de Ponciano Arriaga Leija.
2010 09 Se hace del conocimiento que el Licenciado Miguel Ángel Ramiro Diaz, toma posesión como Magistrado Supernumerario del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, para sustituir en Licencia temporal al Licenciado Marco Antonio Aranda Martínez.
2010 08 Se proporciona la cantidad correcta que debe ser atendida para establecer la procedencia del recurso de apelación a que se refiere el Código Federal de Comercio.
2010 07 Con el objeto de dar uniformidad, se hacen del conocimiento los criterios relativos a la aplicación del factor de actualización a que se refiere el párrafo primero del Código de Comercio en su reforma al artículo 1340, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre del año 2008.
2010 06 El Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, determinó por unanimidad de votos, adherirse al Código Modelo de Ética Judicial para Impartidores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de la Republica Mexicana.
2010 05 EI Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América en su carácter de autoridad central de Ia "Convención Interamericana sobre Exhortos y Cartas Rogatorias" su "Protocolo Adicional", así como del "Convenio sobre la Notificación del Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales ó Extrajudiciales en Materia Civil ó Comercial", como es de su conocimiento, delegó la función de diligenciar las notificaciones de documentos con base en dichos tratados internacionales a la empresa “Process Forwarding International” y en ese sentido, el pasado 30 treinta de Enero del 2009 dos mil nueve el Departamento de Justicia renovó el contrato con la citada concesionaria.
2010 04 Se refrenda la adopcion de la Carta de derechos y obligaciones de los usuarios de la justicia en México, aprobada y adoptada en la Cuarta Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ)
2010 03 Mediante la cual se fijan los días de suspensión de actividades así como los periodos vacacionales de los servidores judiciales.
2010 02 Conformación de las comisiones, comités y proyectos del supremo Tribunal de Justicia para el año 2010
2010 01 Mediante la cual se dan a conocer las adscripciones de los Magistrados que integran las Salas del H. Supremo Tribunal de Justicia
2011 08 Acuerdo General A.G.-3/2011, del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, tomado en sesión secreta del treinta de junio del dos mil once, mediante el cual se interpreta el artículo Tercero transitorio del artículo 5° del Decreto 572, publicado en el Periódico Oficial del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, edición extraordinaria, del sábado 18 dieciocho de junio del año dos mil once.
2011 06 El Consejo de la Judicatura de Federal y la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, han establecido la cantidad de $230,016.41; como monto de suerte principal que debe considerarse para establecer los casos en que no procede la apelación en juicio mercantiles para el año 2011.
2011 05 Remito a Ustedes, copia del Periódico Oficial del Estado de Campeche, de fecha 18 de octubre de 2010, que contiene el Decreto número 58 de la LX Legislatura del Congreso de ese Estado, donde se reforman los artículos 84 y 86 del Código de Procedimientos Civiles de la citada Entidad Federativa y se adicionan a éste los artículos 81 bis, 81 ter, 81 quater, 86 bis y 86 ter, en materia de tramitación de exhortos.
2011 04 Mediante la cual, se hace del conocimiento, la integración de las comisiones de estudio, dictamen y seguimiento del Supremo Tribunal de Justicia del Poder Judicial del Estado.
2011 03 Mediante la cual, se fijan los días de suspensión de actividades y los períodos vacacionales de los servidores judiciales, aplicables al actual ejercicio.
2011 02 Con el objeto de dar uniformidad a los criterios relativos a la aplicación del factor de actualización a que se refiere el párrafo primero del artículo 1340 del Código de Comercio.
2011 01 Mediante la cual se dan a conocer las adscripciones de los Magistrados que integran las Salas del H. Supremo Tribunal de Justicia.
2012 12 Por Decreto Legislativo numero 005, publicado en la sesión extraordinaria del día 15 de Noviembre del año 2012, declaró el 2013 "Año del 150 Aniversario de San Luis Potosí, como capital de los Estados Unidos Mexicanos"
2012 06 Mediante la cual, se fijan los días de suspensión de actividades y los períodos vacacionales de los servidores judiciales, aplicables al actual ejercicio.
2012 05 Mediante la cual, se hace del conocimiento, la Integración de las Comisiones de Estudio, Dictamen y Seguimiento del Supremo Tribunal de Justicia del Poder Judicial del Estado.
2012 01 Mediante la cual se dan a conocer las adscripciones de los Magistrados que integran las Salas del H. Supremo Tribunal de Justicia
2013 03 Mediante la cual se fijan los días de suspensión de actividades así como los periodos vacacionales, en el periodo judicial 2013 dos mil trece.
2013 02 Mediante la cual se hace del conocimiento la conformación de las Comisiones que integran el Supremo Tribunal de Justicia, en el periodo judicial 2013 dos mil trece.
2013 01 Elección de Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, para el año 2013 dos mil trece y adscripción de Magistrados a las Salas de ese Tribunal.
2023 03 El 19 de enero de 2023, el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, Magistrados y Magistradas, los Consejeros del Consejo de la Judicatura y la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, aprobaron los días de suspensión de actividades, como los periodos vacacionales de los servidores judiciales, aplicados al actual ejercicio.
2023 02 El 12 de enero de 2023, el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, determinó nombrar a los Magistrados integrantes de las comisiones de Estudio de Reformas Legales, de Justicia para Pueblos Originarios, de Apoyo a Magistrados y Jueces del Poder Judicial del Estado, de Ética Judicial, de Análisis Normativo y Legislación Penal, de Apoyo a la Presidencia, Mixta de Derechos Humanos e Igualdad de Género y de Capacitación.
2015 06 La integración de la Comisión de Estudios de Reformas Legales.
2015 05 Mediante la cual se declara "2015, Año de la conmemoración del 190 aniversario de la instalación del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado de San Luis Potosí.
2015 03 Mediante la cual se hace de conocimiento la conformación de las Comisiones que integran el Supremo Tribunal de Justicia, en el Periodo Judicial 2015 dos mil quince.
2015 02 Mediante la cual se fijan los días de suspensión de actividades así como los periodos vacacionales para el año 2015.
2015 01 Elección de Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura para el ejercicio 2015 e integración de Salas.
2016 03 Mediante la cual se declara "2016, Año de Rafael Nieto Compeán, promotor del sufragio femenino y la autonomía universitaria".
2016 02 Mediante la cual se fijan los días de suspensión de actividades así como los periodos vacacionales para el año 2016.
2016 01 Elección de Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura para el ejercicio 2016 e integración de Salas.
2023 01 El 03 de enero de 2023, el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, determinó por unanimidad elegir a la Magistrada María Manuela García Cázares, como Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado. Así mismo de conformidad con el artículo 14 fracción VII de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, la adscripción de Magistrados a las Salas del Poder Judicial del Estado.
2018 01 Mediante la cual se fija los días de suspensión de actividades así como los periodos para el año 2018.
2019 03 Integrantes de las Comisiones para el Periodo 2019.
2019 02 Mediante la cual se fija los días de suspensión de actividades, así como los periodos para el año 2019.
2019 01 La adscripción de los Magistrados a las Salas de este Supremo Tribunal de Justicia.
2020 10 Con fundamento en los artículos 57, fracción XXXII, 96, 97, 98 y 99 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí. El Pleno del supremo Tribunal de Justicia del Estado, queda integrado con sus magistrados supernumerarios en funciones de numerarios de forma provisional.
2020 06 Ante la declaratoria de emergencia sanitaria por el virus SARSA-COV2 (covid-19) modificación del primer periodo vacacional del año 2020, en forma escalonada, ya que el Poder Judicial del Estado, no tendrá receso, a criterio de los titulares de las áreas jurisdiccionales y administrativas, comprenderá del lunes 20 veinte de julio y hasta el 14 catorce de septiembre de 2020, inclusive.
2020 05 Sentencia dictada por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la acción de inconstitucionalidad 61/2018. Se decreta la invalidez del artículo 202, párrafo último, en su porción normativa "suspensión o privación de los derechos de la familia hasta por seis meses" del Código Penal de Estado San Luis Potosí.
2020 03 Integración de las Comisiones de Estudio Dictamen y Seguimiento, para el año 2020.
2020 02 Mediante la cual se fija los días de suspensión de actividades, así como los periodos vacacionales para el año 2020.
2021 42 Los Plenos del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, aprobaron el Acuerdo General Noveno, mediante el cual se aprueban los Lineamientos que regulan las actividades del Poder Judicial del Estado, durante el nivel de alto riesgo epidémico del virus SARS COV2 (COVID-19), el que entrará en vigor a partir del 18 de agosto de 2021.
2021 34 Mediante el cual se informa que a partir del 14 de junio de 2021. todo el personal integrante del Poder Judicial del Estado se reincorporará a desempeñar sus funciones en forma presencial en su lugar de adscripción, en los términos y condiciones establecidas en el referido acuerdo; así como también. quedan sin efecto los permisos de resguardo expedidos por el Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado. a partir de la referida data.
2021 08 Mediante el cual se informa que con el objetivo de reanudar las labores jurisdiccionales y administrativas de manera ordenada, bajo estrictas medidas de sanidad y lineamientos de actuación encaminados a evitar el contagio y dispersión del virus SARSCOV2 (COVID-19)
2021 06 Mediante el cual se informa que se determinó decretar la ampliación del término de suspensión de actividades del 10 al 14 de febrero del año en curso inclusive.
2021 03 Mediante el cual se informa de la suspensión de actividades del 28 de enero al 9 de febrero del año en curso
2021 01 Mediante la cual se fija los días de suspensión de actividades, así como los periodos vacacionales para el año 2021.
2022 21 El 10 de noviembre de 2022, las Magistradas y Magistrados que integran el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, determinaron de conformidad con el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, enviar copia de la tesis aislada emitida por la Primera Sala de la Suprema Corte de la Nación con número de registro 2007064, bajo la TUTELA JUDICIAL EFECTIVA LOS ÓRGANOS ENCARGADOS DE ADMINISTRAR JUSTICIA AL INTERPRETAR LOS REGISTROS Y LAS FORMALIDADES ESTABLECIDAS EN LA LEY PARA LA ADMISIBILIDAD Y PROCEDENCIA DE LOS JUICIOS, DEBEN TENER PRESENTE LA RATIO DE LA NORMA PARA EVITAR FORMALISMOS QUE IMPIDAN UN ENJUICIAMIENTO DE FONDO DEL ASUNTO.
2022 09 Circular No. 9
2022 03 Fe de Erratas a la Circular No. 2, aprobada el 06 de enero de 2022, en la que deben de establecerse las guardias en casos urgentes
2022 02 Mediante la cual se fija los días de suspensión de actividades, así como los periodos vacacionales para el año 2022
2022 01 El 04 de enero de 2022, el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, determino reelegir a la Mgda. Olga Regina García López, como Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura Estado, para el ejercicio 2022, así mismo se informa las adscripciones de los Magistrados de las Salas de este Tribunal.
Año No. de Circular Titulo Formato