¿Qué es la Reforma al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares?



La reforma al sistema de justicia civil y familiar en México, a través del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF), busca transformar la manera en que se resuelven los conflictos legales entre particulares. El nuevo modelo introduce procedimientos orales, el uso de tecnologías digitales como el expediente electrónico y la firma digital, y promueve audiencias públicas más ágiles, transparentes y accesibles.

El objetivo principal es garantizar que todas las personas tengan acceso a una justicia más rápida, clara y cercana, fortaleciendo derechos fundamentales como la igualdad ante la ley y la tutela judicial efectiva. Esta reforma también implica modernizar la infraestructura judicial, capacitar al personal y actualizar las leyes estatales para lograr un sistema más eficiente y sensible a las necesidades de la ciudadanía.

En San Luis Potosí, el Poder Judicial trabaja de manera comprometida para implementar esta transformación de manera gradual, ordenada y efectiva, asegurando que el nuevo modelo de justicia beneficie a toda la sociedad.











SESIÓN/MODULO DOCENTE VIDEO MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
Módulo 2. Etapa postulatoria Sesión A del 11 de abril Magistrado Marco Antonio Velasco Arredondo Ver Consultar Capturar
Módulo 2. Etapa postulatoria Sesión B del 12 de abril Magistrado Marco Antonio Velasco Arredondo Ver Consultar Capturar
Módulo 1. Introducción a los Derechos Humanos. Sesión A del 4 de abril de 2025 Dr. Andrés Alcalá Rodríguez Ver Consultar Capturar
Módulo 1. Introducción a los Derechos Humanos. Sesión B del 5 de abril de 2025 Dr. Andrés Alcalá Rodríguez Ver Consultar Capturar